Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10071/34247| Author(s): | González Cubero, J. Zarza Arribas, A. |
| Editor: | Pablo Arza Garaloces José Manuel Pozo |
| Date: | 2024 |
| Title: | Las granjas escuela de Valladolid, dos modelos de organización espacial para la enseñanza agropecuaria |
| Book title/volume: | Actas del Congreso Internacional: Arquitectura escolar (1919-1975), una necesidad permanente |
| Pages: | 313 - 321 |
| Event title: | Congreso Internacional "Arquitectura escolar (1919-1975). Una necesidad permanente" |
| Reference: | González Cubero, J., & Zarza Arribas, A. (2024). Las granjas escuela de Valladolid, dos modelos de organización espacial para la enseñanza agropecuaria. In P. Arza Garaloces, & J. Manuel Pozo (Eds.), Actas del Congreso Internacional: Arquitectura escolar (1919-1975), una necesidad permanente (pp. 313-321). T6 Ediciones. http://hdl.handle.net/10071/34247 |
| ISBN: | 978-84-92409-91-4 |
| Abstract: | El término “granja” contiene una ambigüedad semántica al designar tanto la unidad de explotación familiar tradicional (casa de labor o labranza, caserío, pazo, quinta, cortijo, alquería, masía, etc.) como el complejo industrial productivo, por lo que es difícil definir este tipo de edificación. Toda granja es una agrupación de construcciones siguiendo una razón de utilidad, que comprende: alojamiento de personas, de animales y locales reservados para equipamientos y cosechas. La importancia de cada una de estas partes es muy variable porque no sólo depende de la superficie de la finca sino también del tipo de explotación. |
| Peerreviewed: | yes |
| Access type: | Open Access |
| Appears in Collections: | DINÂMIA'CET-CRI - Comunicações a conferências internacionais |
Files in This Item:
| File | Size | Format | |
|---|---|---|---|
| conferenceObject_104230.pdf | 2,21 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.












