Utilize este identificador para referenciar este registo:
http://hdl.handle.net/10071/20753| Autoria: | Mestre-Malfran, Y. Oliveira, J.M. |
| Data: | 2020 |
| Título próprio: | Un abordaje interseccional de la ciudadanía trans en Cuba |
| Volume: | 20 |
| Número: | 48 |
| Paginação: | 448 - 461 |
| ISSN: | 1519-549X |
| Palavras-chave: | Salud Políticas públicas Ciudadanía trans In- terseccionalidad Derechos |
| Resumo: | Este artículo debate la configuración de la ciudadanía trans en Cuba a partir del cruzamiento de varias fuentes; centrándose en los usos y efectos de las políticas. Se analiza la Resolución 126 del 2008 del Ministerio de Salud Pública para la atención a transexuales, el relato de una informante y producciones académicas nacionales que abordan la temática. Basamos nuestro análisis fundamentalmente en la perspectiva de la interseccionalidad, concluyendo que una política pública para la ciudadanía trans* en Cuba está urgida de incorporar el género en una perspectiva interseccional, como garantía de una agenda inclusiva y transformadora de las vulnerabilidades interseccionales que limitan las vidas y los derechos de personas trans. |
| Arbitragem científica: | yes |
| Acesso: | Acesso Aberto |
| Aparece nas coleções: | CIES-RI - Artigos em revistas científicas internacionais com arbitragem científica |
Ficheiros deste registo:
| Ficheiro | Descrição | Tamanho | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Un abordaje interseccional de la ciudadanía trans en Cuba.pdf | Versão Editora | 817,77 kB | Adobe PDF | Ver/Abrir |
Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.












