Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10071/20753| Author(s): | Mestre-Malfran, Y. Oliveira, J.M. |
| Date: | 2020 |
| Title: | Un abordaje interseccional de la ciudadanía trans en Cuba |
| Volume: | 20 |
| Number: | 48 |
| Pages: | 448 - 461 |
| ISSN: | 1519-549X |
| Keywords: | Salud Políticas públicas Ciudadanía trans In- terseccionalidad Derechos |
| Abstract: | Este artículo debate la configuración de la ciudadanía trans en Cuba a partir del cruzamiento de varias fuentes; centrándose en los usos y efectos de las políticas. Se analiza la Resolución 126 del 2008 del Ministerio de Salud Pública para la atención a transexuales, el relato de una informante y producciones académicas nacionales que abordan la temática. Basamos nuestro análisis fundamentalmente en la perspectiva de la interseccionalidad, concluyendo que una política pública para la ciudadanía trans* en Cuba está urgida de incorporar el género en una perspectiva interseccional, como garantía de una agenda inclusiva y transformadora de las vulnerabilidades interseccionales que limitan las vidas y los derechos de personas trans. |
| Peerreviewed: | yes |
| Access type: | Open Access |
| Appears in Collections: | CIES-RI - Artigos em revistas científicas internacionais com arbitragem científica |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Un abordaje interseccional de la ciudadanía trans en Cuba.pdf | Versão Editora | 817,77 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.












