Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10071/2227| Author(s): | Victòria, Medina Koui, Théophile Soriano, Maria |
| Date: | 13-Feb-2011 |
| Title: | La Srihake o la Ley de las máscaras entre los Wê de Costa de Marfil (África Occidental): tradición y modernidad |
| Event title: | 7º Congresso Ibérico de Estudos Africanos |
| Keywords: | Máscaras africanas Wê Costa de Marfil Africa Occidental |
| Abstract: | La máscara es por excelencia un signo de identidad cultural en la sociedad Wê de Costa de Marfil y desempeña un papel muy importante en las ceremonias tradicionales. Ésta, de gran riqueza formal y expresiva, sirve de soporte material a concepciones espirituales y sociales que solo se manifiestan en lugares y momentos privilegiados. La máscara constituye el lazo entre el mundo visible y el mundo invisible. Y solo ella –sirviéndose de un lenguaje específico en sus más diversas representaciones–, es quien hace posible la comunicación entre los dos universos. Más allá de las motivaciones religiosas o mágicas, la máscara es un receptáculo de fuerza vital; su portador, asume una identidad diferente a la propia que expresa mediante unos ritos ceremoniales de larga tradición. El presente trabajo preliminar expone el papel de la máscara Wê como elemento de comunicación y sus diferentes usos y variedades. |
| Peerreviewed: | Não |
| Access type: | Open Access |
| Appears in Collections: | CEI-CRN - Comunicações a conferências nacionais |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| CIEA7_1_MEDINA et al, La Srihake o la Ley de las máscaras entre los Wê de Costa de Marfil.pdf | 1,17 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.












