Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10071/32971
Author(s): | Marsili, M. |
Date: | 2024 |
Title: | Latin America: The pitfalls of U. S.-mirrored presidential system in Banana Republics |
Volume: | 4 |
Book title/volume: | Anuario del Boletín de la Academia de Yuste: Reflexiones sobre Europa e Iberoamérica |
Pages: | 71 - 87 |
Reference: | Marsili, M. (2024). Latin America: The pitfalls of U. S.-mirrored presidential system in Banana Republics= América Latina: Los escollos del sistema presidencial estadounidense reflejado en las Repúblicas Bananeras. Anuario del Boletín de la Academia de Yuste: Reflexiones sobre Europa e Iberoamérica (pp. 71-87). Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste. 10.5281/zenodo.11098742 |
ISBN: | 978-84-128495-0-9 |
DOI (Digital Object Identifier): | 10.5281/zenodo.11098742 |
Abstract: | Los países ubicados en el hemisferio occidental tienen algo en común —y no es solo la posición geográfica—. América Latina cuenta con una impresionante cadena de golpes de Estado en comparación con la democracia estable de su vecino estadounidense. Los acontecimientos recientes en Brasil después de que Lula jurase su cargo para un tercer mandato como presidente contra el titular Bolsonaro nos recordaron el asalto al Capitolio de EE.UU. el 6 de enero de 2021, que interrumpió una sesión conjunta del Congreso en el proceso de afirmar los resultados de las elecciones presidenciales que expulsaron a Donald Trump de la Casa Blanca. Las protestas electorales en Brasil comenzaron poco después de la conclusión de la segunda vuelta de las elecciones generales el 30 de octubre de 2022, en la que Luiz Inácio Lula da Silva fue elegido presidente y escogió el 8 de enero de 2023, cuando miles de partidarios de la derecha del expresidente Jair Bolsonaro irrumpieron en las tres ramas del gobierno de Brasil en la capital pidiendo la intervención militar. Hay similitudes y diferencias entre el ataque de Brasil en comparación con el ataque del 6 de enero en los Estados Unidos. Tanto Bolsonaro como Trump han impugnado sus derrotas electorales, amplificando teorías de conspiración de fraude electoral sin apoyo. Además, la crisis presidencial venezolana que duró desde 2019 hasta 2023 fue pavimentada por elecciones fraudulentas. |
Peerreviewed: | yes |
Access type: | Open Access |
Appears in Collections: | CEI-CLI - Capítulos de livros internacionais |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
bookPart_103965.pdf | 512,35 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.