Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10071/2303
Author(s): Mendiguren, Berta
Date: 16-Feb-2011
Title: El caleidoscopio del pluralismo médico en país soninké: actores, lógicas y utilidades de una práctica multisecular
Event title: 7º Congresso Ibérico de Estudos Africanos
Keywords: Pluralismo Médico
Usos sociales
Soninké
Historia
Abstract: Desde que en 1698, el reino soninké de Gadiaga tuviera su primer contacto estable con la biomedicina a través de la instalación en terrenos de su capital (Makhana) del fuerte negrero de Saint Joseph dirigido por el cirujano Apollinaire, sus habitantes han tratado de dar respuesta a la enfermedad en el seno de un abanico plural de sistemas médicos en el que la biomedicina vino a insertarse en un contexto en el que la medicina popular de tradición africana-animista y la árabe- musulmana ya coexistían desde hacía siglos. Sistemas médicos que han continuado interactuando hasta la actualidad en un contexto global (trata, colonización, migraciones, políticas sanitarias, etc) que ha llevado a su evolución constante y permeabilidad mutua. Actores sociales que realizan un uso combinado de dichos sistemas más allá de su eficacia terapéutica o accesibilidad. Actores soninké que construyen sus itinerarios terapéuticos en base a lógicas sociales y utilidades en las que lo político, lo religioso, lo social, las desigualdades de género, los agentes exteriores o el fenómeno migratorio han jugado y siguen jugando un rol clave.
Peerreviewed: Não
Access type: Open Access
Appears in Collections:CEI-CRN - Comunicações a conferências nacionais

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
CIEA7_40_MENDIGUREN_El caleidoscopio del pluralismo médico en país soninké.pdf216,71 kBAdobe PDFView/Open


FacebookTwitterDeliciousLinkedInDiggGoogle BookmarksMySpaceOrkut
Formato BibTex mendeley Endnote Logotipo do DeGóis Logotipo do Orcid 

Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.