Utilize este identificador para referenciar este registo: http://hdl.handle.net/10071/31188
Registo completo
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorMineiro, J.-
dc.date.accessioned2024-02-27T11:59:42Z-
dc.date.available2024-02-27T11:59:42Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationMineiro, J. (2024). “Cuando me invitaron, no me lo tomé en serio”. Trayectorias de vida y relaciones de poder en el Parlamento portugués. Politica y Sociedad, 61(1), e67400. https://dx.doi.org/10.5209/poso.67400-
dc.identifier.issn1130-8001-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10071/31188-
dc.description.abstract¿Quiénes son los/as diputados/as portugueses/as? ¿Qué representan los representantes del pueblo? ¿Por qué es que para algunos estar en el Parlamento era algo que se quería y se preparaba y para otras algo “imprevisible e inesperado”? ¿Por qué algunos se sienten como en casa y otros se consideran “peces fuera del agua”? Basado en una etnografía del Parlamento portugués, este artículo discute cómo y por qué la representación política es en gran parte dominada por hombres con un nivel de educación superior, provenientes de grandes áreas urbanas y que forman parte de múltiples entornos políticos. Luego, se argumenta que la acción individual de los parlamentarios solo puede entenderse en el contexto de su ingreso en un mundo profundamente jerárquico. Finalmente, se concluye que los diferentes orígenes sociales y culturales aumentan o inhiben la posibilidad de acceso, permanencia y adaptación a los engranajes del campo político/parlamentario. Es un campo que se estructura a partir de la posesión del capital político, es decir, una forma de capital compuesto, a niveles cultural, social y simbólico, distribuido desigualmente, a partir del cual se establecen un conjunto de fronteras entre quién está dentro y quién está afuera, entre quién puede representar y quién “debe” ser representado.spa
dc.language.isospa-
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid-
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/FCT/CEEC IND5ed/2022.00895.CEECIND%2FCP1758%2FCT0001/PT-
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/FCT/3599-PPCDT/PTDC%2FSOC-ANT%2F32676%2F2017/PT-
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/FCT/6817 - DCRRNI ID/UIDB%2F04038%2F2020/PT-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectParlamentospa
dc.subjectEstadospa
dc.subjectPoderspa
dc.subjectDemocraciaspa
dc.subjectRepresentación políticaspa
dc.subjectEtnografía políticaspa
dc.subjectCapital políticospa
dc.subjectCampo políticospa
dc.title“Cuando me invitaron, no me lo tomé en serio”. Trayectorias de vida y relaciones de poder en el Parlamento Portuguésspa
dc.title.alternativeWhen they invited me, i didn’t take it seriously”: Life course and power relations in the Portuguese parliamenten
dc.typearticle-
dc.peerreviewedyes-
dc.volume61-
dc.number1-
dc.date.updated2024-12-10T10:56:34Z-
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.identifier.doi10.5209/poso.67400-
dc.subject.fosDomínio/Área Científica::Ciências Sociais::Sociologiapor
dc.subject.fosDomínio/Área Científica::Ciências Sociais::Ciências Políticaspor
iscte.subject.odsIgualdade de géneropor
iscte.subject.odsReduzir as desigualdadespor
iscte.subject.odsPaz, justiça e instituições eficazespor
iscte.identifier.cienciahttps://ciencia.iscte-iul.pt/id/ci-pub-97048-
iscte.alternateIdentifiers.wosWOS:WOS:001156149000001-
iscte.alternateIdentifiers.scopus2-s2.0-85185609439-
iscte.journalPolitica y Sociedad-
Aparece nas coleções:CRIA-RI - Artigos em revistas científicas internacionais com arbitragem científica

Ficheiros deste registo:
Ficheiro TamanhoFormato 
article_97048.pdf268,4 kBAdobe PDFVer/Abrir


FacebookTwitterDeliciousLinkedInDiggGoogle BookmarksMySpaceOrkut
Formato BibTex mendeley Endnote Logotipo do DeGóis Logotipo do Orcid 

Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.