Utilize este identificador para referenciar este registo:
http://hdl.handle.net/10071/2419| Autoria: | Sarria, José |
| Data: | 10-Mar-2011 |
| Título próprio: | Literatura hispanomagrebí: una literatura social con base tradicional |
| Título do evento: | 7º Congresso Ibérico de Estudos Africanos |
| Palavras-chave: | Magreb Hispanomagrebí España |
| Resumo: | España y el Magreb tienen una historia compartida en muchos aspectos. En el pendular de los siglos las relaciones entre magrebíes y españoles (andalusíes) han pasado por diferentes momentos, si bien siempre ha existido una conexión última entre ambas riberas. Desde la época del Protectorado español en Marruecos (1912-1956) y la posterior ocupación del Sahara (1936-1976), que sería declarada provincia española en 1958, se fraguó una relación mucho más intensa, que en el campo de la cultura llevó a la aparición de textos de todo tipo, relativos a diferentes campos del saber: antropología, estudios técnicos, historia, traducción, literatura, etc., escritos en la lengua de Cervantes. Ello ha dado lugar a un tipo de neoliteratura que algunos estudiosos catalogan como de literatura hiapanomagrebí en las zonas de Marruecos, Túnez, Argelia y entre los saharauis, que acumula actualmente más de 100 libros de creación vertidos directamente al castellano. |
| Arbitragem científica: | Não |
| Acesso: | Acesso Aberto |
| Aparece nas coleções: | CEI-CRN - Comunicações a conferências nacionais |
Ficheiros deste registo:
| Ficheiro | Descrição | Tamanho | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| CIEA7_21_SARRIA_Literatura hispanomagrebí.pdf | 242,75 kB | Adobe PDF | Ver/Abrir |
Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.












