Utilize este identificador para referenciar este registo:
http://hdl.handle.net/10071/16666| Autoria: | Moriconi, M. |
| Data: | 2018 |
| Título próprio: | Desmitificar la corrupción: la perversidad de su tolerancia… y su combate |
| Número: | 276 |
| Paginação: | 118 - 128 |
| ISSN: | 0251-3552 |
| Palavras-chave: | Capitalismo Corrupción Moral Perversidad Tolerancia |
| Resumo: | La perversidad del discurso contra la corrupción, y no la corrupción como problema, brinda indicios de la degradación ética a la que se ha llegado. No se trata de defender la corrupción o de negarla como problema, sino de subrayar cómo la comprensión del flagelo es manipulada por presupuestos ideológicos, morales y jurídicos. Los hechos empíricos son significados de maneras incluso opuestas, dependiendo del interés particular de quien establece las significaciones. Y para el discurso anticorrupción, el régimen político es óptimo, el problema es que hay corrupción. Si eliminamos el flagelo, viviremos felices y en armonía. Administración sí, política no. |
| Arbitragem científica: | yes |
| Acesso: | Acesso Aberto |
| Aparece nas coleções: | CEI-RI - Artigos em revista científica internacional com arbitragem científica |
Ficheiros deste registo:
| Ficheiro | Descrição | Tamanho | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| NUEVA SOCIEDAD 2018 - Moriconi_276.pdf | Versão Editora | 354,91 kB | Adobe PDF | Ver/Abrir |
Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.












